La micropigmentación es un procedimiento médico seguro que se utiliza desde hace décadas para tratar a pacientes con problemas cutáneos. Especialmente en el mundo actual, la micropigmentación capilar se utiliza cada vez más como solución permanente a diversos tipos de calvicie y ofrece muchos beneficios estéticos a quienes desean verse mejor frente al espejo.
Se ha consolidado como una técnica muy segura y eficaz, y con resultados permanentes. Sin embargo, es importante señalar que el color del pigmento puede variar con el tiempo, ya que la piel se renueva constantemente. Eso si, con la micropigmentación capilar correcta corregirás imperfecciones, así como lugares en los que ya no te crece el pelo con la misma vitalidad que antes.
Beneficios de la Micropigmentación Capilar en problemas de alopecia
Los beneficios de la micropigmentación capilar son muchos y variados. En primer lugar, es una forma efectiva de combatir algunos tipos de alopecia, ya que el pigmento se deposita en las raíces del cabello, lo que hace que el cuero cabelludo parezca más oscuro y, por lo tanto, más grueso.
La alopecia, tanto la androgenética como la alopecia areata, es una condición médica en la que se produce una pérdida de cabello anormal. En algunos casos, la alopecia puede ser una condición hereditaria, mientras que en otros puede estar provocada por un trastorno del sistema inmunológico o por el estrés.
El objetivo de la micropigmentación capilar es imitar el efecto de un cabello real, y puede ser utilizada para disimular las áreas de alopecia, así como para crear una densidad capilar en la zona afectada.
Es una solución que se considera sumamente efectiva para mejorar la apariencia de ciertos problemas de calvicie, pero nunca debe considerarse una solución para curar la alopecia.
Micropigmentación capilar: un tratamiento seguro y eficaz para la alopecia
Con el paso de los años, la calvicie supone una mayor pérdida de autoestima y una mayor dificultad para afrontar la vida social. Y es que, aunque no es una enfermedad, muchos hombres que sufren alopecia androgenética o calvicie masculina necesitan acudir a tratamientos especializados para evitar tener que llevar pelucas o similares.
La alopecia androgenética masculina se produce por la interacción de unos andrógenos (hormonas sexuales masculinas) con unas características genéticas especiales, lo que provoca una reducción del grosor del cabello y su caída durante el ciclo normal de crecimiento.
La micropigmentación capilar es una técnica de pigmentación de la dermis capilar que tiene como objetivo devolver la dosis de pigmentación necesaria a los folículos capilares para, de esta forma, crear una apariencia natural y una densidad capilar óptima. La micropigmentación capilar es un tratamiento completamente seguro, ya que se realiza con aceites vegetales y pigmentos aprobados sanidad.