La calvicie es un miedo común entre los hombres. Con micropigmentación capilar resolvemos este problema de forma fácil a largo plazo.
Otra preocupación que puede surgir es la aparición de pelo blanco. Es uno de los rasgos que muestra que envejecemos, aunque en algunos casos, puede ocurrir a una edad más temprana.
Cabello canoso después del tratamiento de micropigmentación capilar
No hay que preocuparse de tener canas después de hacer el tratamiento completo de micropigmentación capilar, incluso si te planteas hacerte uno. Una vez acabado el tratamiento, se debe afeitar el cuero cabelludo de forma regular para preservar el efecto de sombra de la micropigmentación. Como los folículos pilosos son tan cortos, es muy poco probable que se note alguna diferencia.
El cabello afeitado o rapado tendrá una apariencia gris, el cual se tiene en cuenta durante todo el tratamiento de micropigmentación capilar para determinar los tonos de pigmento más adecuados para el color de los folículos capilares.
Si se prefiere mantener un tono más claro cuando se comienza a tener más canas, se puede optar por un período más largo entre los retoques del tratamiento.
Canas después del tratamiento de micropigmentación capilar
Desde EDM Capilar, comparamos el tono de los folículos capilares de cada paciente con nuestras opciones de pigmento, para poder identificar bien los tonos más adecuados para usar en los tratamientos. Por tanto, los pigmentos elegidos están destinados a obtener un aspecto natural y homogéneo.
El envejecimiento del cabello es un proceso gradual, por ello, si se comienza un tratamiento con cabello oscuro que empieza a ponerse gris, es probable que la decoloración gradual de los pigmentos de micropigmentación siga el mismo ritmo para que no haya preocupaciones con un resultado antinatural.
El proceso de un tratamiento de micropigmentación capilar se debe realizar por técnicos capacitados de forma profesional en este tipo de tratamientos. En nuestro caso, se trata de Virginia Llorente, titulada en Higiénico Sanitario para la práctica de tatuaje y micropigmentación haciendo uso exclusivamente de tintas homologadas. De este modo, se identificarán los pigmentos que corresponden a la condición del cabello de cada paciente.