La alopecia areata es una forma de alopecia autoinmune y no cicatricial. Suele aparecer en la infancia y la adolescencia, pero puede darse en cualquier momento en mujeres y hombres.
CAUSAS
Las causas no están claras del todo. Se sabe que la alopecia areata es una enfermedad autoinmune, lo que significa que las propias defensas del organismo atacan los folículos pilosos y provocan una inflamación, haciendo que el cabello se caiga y sólo vuelva a crecer cuando la inflamación haya remitido.
Las razones por las que se desencadena esta reacción inflamatoria son completamente desconocidas. Hay indicios de que la herencia desempeña un papel en el desarrollo de la alopecia areata. El estrés también puede ser un factor desencadenante.
CLÍNICA Y EVOLUCIÓN
Existen diferentes tipos de alopecia areata. La forma más común es la aparición de zonas aisladas o escasamente ovaladas sin pelo en el cuero cabelludo (1-5). La alopecia areata es multifocal cuando el número de placas es muy elevado. En la forma más grave de alopecia areata, la pérdida de cabello es tan extensa que se cae todo el pelo del cuero cabelludo (alopecia areata total). En ocasiones, también pueden caerse las cejas, las pestañas y el vello corporal (alopecia areata universal).
La progresión de la alopecia areata es imprevisible y puede durar meses o incluso años. Como proceso autoinmune, la alopecia areata puede mostrar una mejora intermitente sin tratamiento, pero también puede volverse «activa» y causar una pérdida de cabello a largo plazo. En estos casos, aunque el tratamiento tenga éxito, la caída del cabello puede reaparecer cuando se interrumpe el tratamiento.
TRATAMIENTO
Actualmente, no existe ninguna cura para la alopecia areata. Sin embargo, en muchos casos existen tratamientos que pueden disimular este tipo de alopecia, la micropigmentación capilar.
La micropigmentación capilar es una solución más visual y eficiente. Además, es casi permanente (con retoque cada 2-3 años) y no requiere de un procedimiento doloroso. En cuestión de semanas, la micropigmentación capilar puede hacer que tu línea de nacimiento del pelo tenga un nuevo aspecto.
Es una buena alternativa para mejorar el aspecto físico, y conseguir un cuero cabelludo con un efecto rapado con bastante naturalidad.
La micropigmentación capilar es una técnica muy precisa, y la profesional Virginia Llorente adopta un enfoque por etapas para poder ver los resultados de la primera sesión antes de seguir avanzando.