La calvicie o la alopecia androgénica afecta a un 50-60% de los hombres del mundo, y a un 20% de mujeres. Este tipo de alopecia da lugar a la caída del cabello, tanto en hombres como en mujeres, y se produce de manera progresiva. En este artículo, indicamos las fases de la calvicie.

Es importante realizar un diagnóstico previo de las fases de la calvicie para saber cuál es el punto desde el que se parte. La Escala de Hamilton-Norwood es la que se utiliza para detectar las diferentes fases de la calvicie, y es el patrón a seguir por los especialistas para diagnosticar la alopecia androgénica masculina.

 

FASES DE LA CALVICIE

Las fases de la calvicie en la Escala de Hamilton-Norwood son 7. Esta escala nos hace ver los patrones más comunes, como son el retroceso de las entradas, la pérdida de cabello en la coronilla y la pérdida de grosor en ambos lados del cuero cabelludo.

  • Etapa 1: De forma general, comienza de una manera sutil en la zona de las entradas. Se puede notar que el pelo se vuelve más fino.
  • Etapa 2: La ausencia de pelo en la zona frontal empieza a ser evidente. Además, puede que comiences a perder pelo en la parte de la coronilla.
  • Etapa 3: La pérdida de cabello comienza a darse en a coronilla, y empieza a ser evidente. En esta fase de la calvicie, las entradas comienzan a ser más notables y se intenta disimular esa parte del cabello, tapándolo con el pelo que queda restante.
  • Etapa 4: En esta fase de la calvicie, la pérdida del cabello de la coronilla empieza a avanzar hacia las entradas y empieza a ser mucho más evidente. La pérdida de pelo es estética y es difícil esconderla.
  • Etapa 5: La coronilla y la parte delantera (entradas) empiezan a conectar y se puede notar que la zona de los laterales está perdiendo espesor.
  • Etapa 6: El puente que unía la parte de la coronilla con la parte de arriba de la cabeza desaparece y la calva es evidente. Se conserva el pelo de los laterales y de la zona de atrás, que es la más habitual de conservar.
  • Etapa 7: Es la última fase de pérdida de pelo. Los laterales comienzan a bajar. Queda una banda de pelo justo por encima de las orejas que baja por la parte de la nuca.

 

TRATAMIENTO FRENTE A LA ALOPECIA

La Micro pigmentación capilar crea la simulación de los verdaderos folículos pilosos y micro pelos, replicando de forma exhaustiva y al detalle el cabello. Es una alternativa al trasplante capilar

Para un resultado óptimo son necesarias entre 2 y 4 sesiones de tratamiento de varias horas cada una, con un espacio de 7 días entre sesión y sesión, el numero de sesiones varían en función de las características de la piel, sangrado, estado del cuero cabelludo, nivel de alopecia… etc.

La Micro pigmentación capilar es una técnica que consiste en la introducción de pequeñas cantidades de pigmento a un nivel superficial en la epidermis con fines correctivos y de embellecimiento.

Además, La percepción del dolor varía en cada persona porque hay algunos factores determinantes. Por ejemplo, el grosor de folículo piloso y del cabello. Debemos tener en cuenta que cuanto más pequeños sean los folículos, más pequeños serán los puntos que deberán hacerse y por lo tanto la sensación de dolor.

Desde EDM Capilar, Virginia Llorente, con 12 años de experiencia, ha trabajado en diversas clínicas a lo largo del mundo, Londres, Birmingham, París, Los Ángeles, NYC, Miami. Una gran profesional dedicada a su trabajo, siempre pensando en el paciente y consiguiendo unos resultados 100% naturales y de calidad.