Preguntas frecuentes
Descubra las ventajas de la micropigmentación capilar
¿Qué sucederá durante la cita?
Se inicia con la firma de consentimiento y datos a complementar, que se le proporcionan en la clínica.
- Diseño de la línea frontal con lápiz.
- Selección del color e inicio del tratamiento, con las paradas pertinentes según necesidad del paciente.
- Revisión de resultados, y aplicación de crema para una buena curación y mantenimiento del tratamiento.
Por favor, recuerde que tardará unos días para que cualquier enrojecimiento inicial en el cuero cabelludo desaparezca y el color aclare un poco logrando su tono final. El especialista le responderá cualquier pregunta que tenga sobre cómo cuidar su nuevo estilo y confirmará la fecha de su próxima cita.
¿Quién va a realizar mi tratamiento de micropigmentación capilar?
Virginia Llorente, formada en Reino Unido con acreditación laboral por la Junta de Andalucía, titulada con “higiénico sanitario” por Indeids, para la práctica de tatuaje y micropigmentación, haciendo uso exclusivo de tintas homologadas-Inició su experiencia y formación en el campo estético de la micro pigmentación capilar hace más de 14 años, ha trabajado en las clínicas con más renombre dentro de la micropigmentación capilar en diferentes partes del mundo (Londres, Birmingham, Paris, Los Angeles, NYC, Miami).
¿Cómo me veré después del tratamiento?
Una de las principales ventajas de la micropigmentación capilar es que, inmediatamente, será capaz de tener una idea del efecto global del tratamiento. Sin embargo, hemos de recordar la piel se enrojecerá y este enrojecimiento durara los primeros 2-5 días después del tratamiento, el color se aclarará y suavizará en los primeros días, ya que la piel mostrara un proceso de exfoliación normal. También debe recordar que la mayoría de los clientes requieren como mínimo 3 sesiones para poder obtener un resultado completo.
¿Cuáles son los cuidados después del tratamiento?
Evite mojar la cabeza en los primeros 3-4 días después del tratamiento, al igual que cortar o afeitar el pelo.
Aplicar durante una semana la crema que la especialista le proporcione en la clínica, para la recuperación de la piel y su mantenimiento.
Evite el ejercicio cardiovascular que le genere sudoración excesiva hasta que el tratamiento se haya completado.
Evite el sol hasta pasado un mes de haber finalizado su tratamiento. Puede usar sombrero o gorra entre los tratamientos, si desea hacerlo. Evite piscinas, saunas o baños de vapor durante un mes después de su tratamiento.
¿Cuánto cuesta el procedimiento?
El costo exacto del procedimiento variará en función de una serie de factores, tales como el tamaño, el área de la cabeza a tratar. La media está en 1800€ por 3 o 4 de tratamiento y un año de GARANTIA, una cita con nosotros detalla el coste exacto según sus necesidades.
¿La tinta utilizada se desvanece o cambian de color?
Los pigmentos que utilizamos son diferentes a los utilizados en los tatuajes tradicionales, no hay riesgo de que puedan cambiar a color verde o azul, con el tiempo, como con la tinta del tatuaje normal. El área tratada se ve más oscura en los primeros días después de realizar el tratamiento, pero después se aclara y se suaviza un poco. A largo plazo (varios años) puede ser necesario someterse a un tratamiento adicional (retoque). Utilizamos un pigmento inorgánico componentes minerales, con muy poca probabilidad de alergias y más duraderos.
¿Importa el color de mi pelo?
No, realizamos una combinación de colores obtenidos de una variedad de pigmentos con los que trabajamos, que coinciden con el folículo piloso a tratar, teniendo en cuenta además el tono de piel y la densidad del cabello. Esta es una de las ventajas de la micropigmentación capilar, ya que personalizamos cada tratamiento para ofrecer resultados perfectamente naturales, adaptados a las características únicas de cada paciente.
¿Qué pasa si me salen canas?
Debido a que ha de llevar el pelo corto, no es un problema. Una de las ventajas de la micropigmentación capilar es que somos capaces de mezclar y retocar su tratamiento si es necesario a medida que pasa el tiempo, asegurando siempre un resultado natural y perfecto.
¿Qué pasa si cambio de idea sobre el estilo que quiero después de mi primera sesión?
¡No entre en pánico! Le sugerimos que espere unos días para que desaparezca cualquier enrojecimiento y el color se atenúe e ilumine. Si después de unos días usted todavía tiene problemas, le sugerimos que lo discuta con su especialista en su próxima cita.
Una de las ventajas de la micropigmentación capilar es que siempre es posible hacer algunos cambios, como bajar la línea del cabello, aunque esto puede significar que requiera tratamientos adicionales para los cuales estaremos encantados de proporcionarle un presupuesto.
Como último recurso, tiene la seguridad de saber que el tratamiento es reversible con la técnica Láser. Hasta el momento no hemos tenido que realizar ninguna reversión de nuestro tratamiento, pero tener la opción puede ayudarle a sentirse más tranquilo.
¿Cada cuánto debo afeitarme la cabeza para una perfecta apariencia del efecto afeitado o rapado?
La apariencia visual óptima y el largo máximo del cabello para una apariencia óptima vendrá determinado por factores de densidad de cabello y cómo esté repartido.
La mejor apariencia se consigue con el afeitado o rapado frecuente. Cuanto más corto el cabello mejor será la apariencia, la mayoría de nuestros clientes prefieren afeitarse cada dos o tres días.
Teniendo textura con un rapado una o dos veces a la semana es suficiente.
Un afeitado o rapado rápido cuando se tiene cierta experiencia no lleva más de 2 o 3 minutos, con lo que no supone inconveniente alguno. Por eso el afeitado frecuente es muy recomendable. Además, asegura una estética perfecta y mantiene el tratamiento indetectable.
¿Cuánto tarda en curarse el cuero cabelludo tras el procedimiento? ¿Qué apariencia tiene justo después?
Una de las principales ventajas de la micropigmentación capilar frente al trasplante tradicional es la cura de la intervención. Siendo la micropigmentación un proceso menos invasivo, los tiempos de curación son menores.
Justo al finalizar la sesión, el cuero cabelludo estará enrojecido e irritado. Esto durará entre 2 y 4 días.
La intensidad del color del pigmento irá bajando en los siguientes días antes de su siguiente sesión
A los 15/20 días de finalizar su tratamiento, el pigmento ya debería estar asentado.
Líneas frontales, ¿qué tipo elegir?
Existen varios tipos de líneas frontales: rota, semi rota, difusa, redonda, pico, recta, americana. Pero verdaderamente, para obtener una buena naturalidad, nos basaremos en las proporciones de la cara del paciente. Una de las ventajas de la micropigmentación capilar es la capacidad de personalizar la forma según las características del rostro. Una vez diseñada la forma (más o menos entradas, redondeada o más ovalada), la forma de trabajar siempre es diseñando esta línea suave y degradada, sin crear líneas excesivamente definidas que son las que denotan un look antinatural.
La línea frontal es un elemento totalmente personalizable, y se recrearán primero las que más favorezcan la apariencia del paciente, en base a su morfología y, por supuesto, a sus gustos. Se irán modificando hasta que el paciente se sienta totalmente convencido y a gusto con ella.
Desde EDM Capilar apostamos por una línea algo rota, difusa y no excesivamente baja, ya que es la que ofrece un resultado más natural. Siempre aconsejamos no bajarla demasiado en la primera sesión y, si se desea, bajarla más en la segunda
Retoques, ¿cada cuánto tiempo?
La atenuación del color es un proceso natural y progresivo desde el momento de la implantación.
Dependiendo de factores de metabolismo cutáneo y el tipo de tratamiento realizado, el repaso puede variar desde el año, para el que quiere ver un tono siempre vivo, a los 2 o 3 años.
Aunque esta temporalidad es muy relativa y susceptible a cambios por genética y cuidados que se hayan tenido con el tratamiento.
¿Sirve el tratamiento para cubrir cicatrices?
Una de las ventajas de la micropigmentación capilar es que sí, las cicatrices, ya sean producidas tras una intervención de trasplante capilar u otro tipo de lesión, pueden ser cubiertas y disimuladas con este método.
Teniendo en cuenta que el tejido lesionado no produce melanina, la cicatriz puede ser disimulada casi en su totalidad. Pero será más o menos evidente dependiendo del grado de lesión de la misma.
¿Es posible hacer la micro para generar densidad llevando el cabello largo?
Sí, es posible, de hecho, es una de las ventajas de la micropigmentación capilar. Este tratamiento está pensado para imitar el inicio del crecimiento del cabello, un efecto rapado.
Cuando se tiene el cabello largo con falta de densidad, la micropigmentación puede dar oscuridad al casco, pero dependiendo en qué escenarios se encuentre uno (piscina, playa, lluvia, viento, o simplemente un día muy soleado con más temperatura) la micropigmentación no cubre estas expectativas, en estos casos el casco estaría más expuesto, al fin y al cabo la piel brilla y el cabello largo hace mucho contraste con la micro debajo de la piel.
Solo valdría la pena dejando una longitud de 1 cm máximo y dependiendo de cómo esté repartida esa alopecia, estos casos necesitan un asesoramiento previo.
¿Las cicatrices de trasplante capilar se pueden camuflar?
Sí, siempre y cuando se mantenga el cabello rapado para que visualmente pasen más desapercibidas una vez hecho el tratamiento. Una de las ventajas de la micropigmentación capilar es precisamente su capacidad para integrarse de forma natural con el cuero cabelludo rapado, ofreciendo un acabado realista que no se nota, incluso a corta distancia.
¿Se puede hacer el tratamiento en verano?
Sí, se puede, siempre que se tenga cuidado con el sol y el agua (sumergirse) durante el primer mes.
Cubriendo la cabeza con una gorra se puede disfrutar del verano igualmente.
Contacta con nosotros
Infórmese y resuelva sus dudas sin compromiso
Nuestras instalaciones
Disponemos de unas modernas instalaciones, completamente equipadas para proporcionar el mejor servicio a nuestros clientes. Todo el procedimiento cumple con todas las normas y medida de prevención y seguridad sanitaria
Málaga
C. Antonio Sedeño Cantos, 6, 29640 Fuengirola, Málaga