Muchas personas quieren controlar la caída del cabello, porque es una condición que afecta profundamente nuestra confianza y nuestra autoestima, independientemente del sexo o la edad. Sin embargo, no cabe duda de que el adelgazamiento capilar les genera más inquietud a las mujeres que a los hombres. Existen diferentes opciones de tratamiento, pero hay un método poco conocido que ha estado ganando notoriedad últimamente. La micropigmentación capilar puede hacer maravillas. Se trata de una técnica de resultados semipermanentes, que hace que el cabello se vea más abundante.

¿Qué es la micropigmentación capilar?

Es un procedimiento muy popular entre los hombres que padecen calvicie, particularmente para quienes les gusta llevar el cabello rapado. Sin embargo, en cuanto a la caída dispersa del cabello.

Consiste en la aplicación de pequeñas cantidades de pigmentos cutáneos de calidad médica en el cuero cabelludo, mediante el uso de agujas muy finas. Para enmascarar la pérdida capilar difusa, se dibujan diminutos puntos entre los mechones de cabello debilitados. El color del pigmento se elige cuidadosamente, para que coincida con el del cabello de la zona receptora. Así se logra reducir el contraste entre el cabello y el cuero cabelludo desnudo. Como resultado, se crea el efecto de una cabellera más abundante y densa, de forma prácticamente instantánea.

Los fundamentos de la micropigmentación capilar

Si estás buscando un procedimiento no quirúrgico, pero no te gusta la idea de tener que tomar medicamentos indefinidamente, la micropigmentación capilar puede ser lo que estás buscando. Como cualquier otro tratamiento estético, tendrás que asistir a una consulta para que la especialista Virginia Llorente pueda evaluar si es un procedimiento adecuado para ti. En la consulta también podrás aprovechar para despejar todas tus inquietudes sobre el tratamiento.

Como mencionamos anteriormente, consiste en aplicar unos pigmentos en las capas epidérmicas del cuero cabelludo. El objetivo es reproducir el aspecto de los folículos pilosos naturales, camuflando la zona del cuero cabelludo que se encuentra afectada por la calvicie.

Ventajas de la micropigmentación capilar

Si la micropigmentación capilar todavía te genera dudas, podemos mostrarte algunas de sus ventajas:

  • Verás el resultado inmediatamente después de la primera sesión. Sin embargo, el técnico puede necesitar hasta 4 sesiones para poder crear un efecto de densidad más realista.
  • Durante los primeros 4 días posteriores a la realización del tratamiento, es recomendable no hacer nada, ningún tipo de esfuerzo. Lo conveniente es descansar.
  • Los efectos secundarios son mínimos en comparación con el uso de medicamentos. Sin embargo, el profesional debe seguir un control como precaución, para asegurarse de que el paciente no presente reacciones al pigmento o a los instrumentos utilizados.
  • La micropigmentación capilar ofrece resultados casi permanentes, y totalmente naturales. Es recomendable hacer retoques cada 2 o 3 años.
  • La micropigmentación capilar se puede usar para tapar las cicatrices e imperfecciones del cuero cabelludo.

 

¿Es dolorosa?

Esta es una pregunta válida, ya que la mayoría de personas se imaginan que van a usar una pistola para tatuajes en su cuero cabelludo. La respuesta breve es que sólo debería sentirse una molestia mínima. Más allá de eso, todo dependerá de la tolerancia al dolor que tenga el paciente. En resumidas cuentas, se pueden sentir los pinchazos, pero sólo un poco.

Después de cada sesión, el paciente deberá seguir los consejos de la clínica capilar cuidadosamente. Las precauciones que se deben tomar son las siguientes:

  • Evitar nadar en los 28 primeros días posteriores al tratamiento.
  • No realizar deporte en los primeros 10 días después del tratamiento.

 

¿Cuándo aparecen los resultados?

Los efectos de la micropigmentación capilar se pueden empezar a ver casi de inmediato. Sin embargo, los resultados óptimos suelen aparecer después de la tercera sesión. Es posible que el paciente requiera más sesiones, dependiendo de la extensión de la zona a tratar, o de la severidad de su adelgazamiento capilar. Pero normalmente es suficiente con 4 sesiones.

La micropigmentación capilar es un arte, y la profesional de Virginia Llorente adopta un enfoque por etapas para poder ver los resultados de la primera sesión antes de seguir avanzando.